Análisis basado en el vídeo de De la clase de matemáticas a científico de la NASA.
disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=wOAAeYxMpVw
Cada das vez que veo una historia como esta, me pregunto porque son tan poquitas, porque estas noticias no abundan en nuestro país?, porque no hay tantos maestros con unos propósitos tan ambiciosos en ciencia como los de la profesora Mercedes Arrubla?
Es evidente una vez mas que los estudiantes con una motivación tienen un mejor proceso de aprendizaje, estos alumnos con la orientación de su maestra se valen de herramientas simples, para hacer investigaciones y mediciones meteorológicas a tan alta precisión como los de un satélite de la NASA. Se necesita mucha fe y convicción en si mismo y en el grupo, muchas aspiraciones por explotar las habilidades matemáticas de un grupo, que como muchos otros que se lo propongan pueden sembrar, perseguir y lograr un sueño científico de tan alta envergadura.
Hernan Benjumea, es ahora el joven que representa a este grupo de Jardín, Antioquia, que con la ayuda de Yoana Walshcap Samper, colombiana y directora del National Weather Center de la Universidad de Oklahoma, cursa sus estudios de meteorológicos en esta universidad.
